Tipos de empresas en el Perú y sus características

Existen diversos tipos de empresas o sociedades en el Perú, y con ellas una variedad de características, requisitos e implicancias tributarias propias de cada una. Por ello, aquí te explicaremos en detalle cada uno de estos aspectos para que tomes una decisión acertada al momento de crear tu empresa y registrarla en los Registros Públicos - SUNARP
En primer lugar, debes de comprender que existe una gran diferencia entre crear una empresa como persona natural a que si lo haces como persona jurídica. Si optas por la primera opción, puedes conformar una empresa unipersonal en la que deberás de garantizar y asumir todas las obligaciones de la empresa con tu patrimonio personal.
Mientras que si lo haces como persona jurídica, deberás garantizar y asumir las obligaciones de la empresa con el patrimonio de la misma. Esto quiere decir que si se presentan deudas para el negocio estas se limitarán a ser asumidas con los fondos y bienes de la empresa.
Tipos de empresas en el Perú según su forma jurídica
Cuando se trata de establecer formalmente un negocio en el Perú como persona jurídica, hay cinco tipos diferentes de empresas para elegir, cada una con sus propias consideraciones legales y tributarias. Estos tipos son:
- Sociedad Anónima (S.A.)
- Sociedad Anónima cerrada (S.A.C.)
- Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
- Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.)
- Sociedad Anónima Abierta (S.A.A.)
Características
Según la página web del Gobierno del Perú estas son las principales características de cada tipo de empresa.
N° de Socios | Organización | Capital y Acciones | Ejemplos |
---|---|---|---|
Mínimo: 2; Máximo: ilimitado | Se debe establecer: Junta general de accionistas, Gerencia, Directorio. | Capital definido por aportes de cada socio. Se deben registrar las acciones en el Registro de Matrícula de Acciones. | Cassinelli S.A.; Socosani S. A.; Banco Ripley Peru S.A. |
N° de Socios | Organización | Capital y Acciones | Ejemplos |
---|---|---|---|
Mínimo: 2; Máximo: 20 | Se debe establecer: Junta general de accionistas, Gerencia, Directorio (Opcional) | Capital definido por aportes de cada socio. Se deben registrar las acciones en el Registro de Matrícula de Acciones. | Montalvo Spa Peluqueria S.A.C.; Pisopak Peru S.A.C.; Distribuidora Concordia S.A.C. |
N° de Socios | Organización | Capital y Acciones | Ejemplos |
---|---|---|---|
Mínimo: 2; Máximo: 20 | Normalmente empresas familiares pequeñas. | Capital definido por aportes de cada socio. Se debe inscribir en Registros Públicos. | Clinica Cayetano Heredia S.R.L.; Corporacion Inca Kola Peru S.R.L.; Directv Peru S.R.L. |
N° de Socios | Organización | Capital y Acciones | Ejemplos |
---|---|---|---|
Máximo: 1 | Una sola persona figura como Gerente General y socio. | Capital definido por aportes del único aportante. | G.L.P. Distribuciones E.I.R.L.; Global Solutions Peru E.I.R.L.; Plastitodo E.I.R.L. |
N° de Socios | Organización | Capital y Acciones | Ejemplos |
---|---|---|---|
Mínimo: 750 | Se debe establecer: Junta general de accionistas, Gerencia, Directorio. | Más del 35% del capital pertenece a 175 o más accionistas. Debe haber hecho una oferta pública primaria de acciones u obligaciones convertibles en acciones. Deben registrar las acciones en el Registro de Matrícula de Acciones. | Alicorp S.A.A.; Luz del Sur S.A.A.; Creditex S.A.A. |
Para conocer más detalles de cada una de ellas, sus ventajas y desventajas puedes acceder a cada uno de sus respectivos artículos siguientes.
Tipos de empresas en el Perú según su tamaño
Por otra parte, según su tamaño o nivel de ventas, las empresas en Perú se clasifican en:
- Microempresas: Son aquellas empresas cuyas ventas anuales no exceden de 150 UIT.
- Pequeñas Empresas: Son aquellas empresas cuyas ventas anuales sobrepasan las 150 UIT pero no exceden de 1,700 UIT.
- Medianas Empresas: Son aquellas empresas cuyas ventas anuales sobrepasan las 1,700 UIT pero no exceden de 2,300 UIT.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de empresas en el Perú y sus características puedes visitar la categoría Empresas ✅.
Deja una respuesta
Relacionado